RITCH BRINKLEY


Ritch Brinkley nació el 18 de Marzo de 1944, en Colorado, Texas

Brinkley aparece en dos episodios de Twin Peaks como Daryl Lodwick.

También se le puede ver en las películas "Breakdown" (1997), "La conspiración de Dallas" (1992), donde el papel femenino principal recae en Sherilyn Fenn, "Ensalada de gemelas" (1988), "El hombre con un zapato rojo" (1985) y "Brubaker" (1980)

Además actuó en las series "Sabrina", "Murphy Brown", "Walker Texas Rangers", "Lois & Clark", "Parker Lewis nunca pierde", "Twin Peaks", "Dolly", "Cuentos asombrosos", "Más allá de los límites de la realidad", "Juzgado de guardia", "Falcon Crest", "Canción triste de Hill Street"

JED MILLS


En Twin Peaks aparece en dos episodios interpretando a Wilson Mooney, el abogado de Hank Jennings.

En cine a participado en "Casino" (1995), "La oportunidad llama a la puerta" (1990), "Mi año favorito" (1982), "Fin de año mañdito" (1980), "Un tipo muy especial" (1978) y "No hay lugar para esconderse" (1970)

También podemos verlo en las series "Seinfeld", "A través del tiempo", "Twin Peaks", "Juzgado de guardia", "Cuentos asombrosos", "Cagney y Lacey", "Alf", "Canción triste de Hill Street", "La Masa", "Lou Grant" y "Con ocho basta"

NICHOLAS LOVE


En Twin Peaks Nicholas Love interpreta a Malcolm, el amante de Evelyn, durante tres episodios.

En cine se ha dejado ver en "Jennifer 8" (1992), "Un cadáver divertido" (1990), "Corazón salvaje" (1990), "Corazón de medianoche" (1988), "La lista negra" (1988), "Once más uno" (1983)

También aparece en las series "Twin Peaks" y "Cuentos asombrosos"

ROBERT BAUER


Robert Bauer es un actor, escritor y músico, miembro del grupo "The Watch" junto al actor Michael Dorn

En Twin Peaks interpreta a Johnny Horne, el hermano de Audrey, durante 4 episodios.

Entre su filmografía se encuentran las películas: "Studio 54" (1998), "Boogie Bou" (1998), "El padre de la novia" (1991), "Nuevos cineastas" (1989) y "Juegos de amor en la universidad" (1985). Su papel para la película "Twin Peaks: Fuego camina conmigo" finalmente fue eliminado.

En serie de televisión se ha dejado ver en "Sabrina", "Cinco en familia", "M.A.N.T.I.S", "Policías de Nueva York", "Volando a ciegas", "Twin Peaks" y "Star Trek"

RAREZAS

MI INTRODUCCIÓN


Cuando Twin Peaks se estrenó yo tenía 10 años. Venía con el sello de David Lynch y había sido un éxito en los países que ya la habían emitido. La campaña publicitaria que se hizo fue increible. Todo el mundo quería verla. En clase no se hablaba de otra cosa. Y la pregunta que ofrecía su anuncio en TV era: ¿Quién mató a Laura Palmer?
Cuando por fin se estreno yo no pude verla. Seguia teniéndo 10 años. Mis padres me mandaban a la cama a las siete de la tarde y la serie la emitían a las nueve o nueve y media, no lo recuerdo bien.

Lo que si recuerdo eran las conversaciones de todos mis compañeros en la fila del cole dispuestos a entrar en clase. No hablaban de otra cosa. Unos decían que el asesino era el policía llorica, otros que la chica del hotel o la mujer del parche, y entre unos y otros no hacían más que crear confusión entre ellos. Recuerdo que incluso una compañera que tenía una prima, o una tía, o una abuela o yo que se viviendo en Inglaterra había conseguido la atención de todos los compañeros del colegio porque adelantaba lo que sucedería en los próximos capítulos. Logicamente como en Inglaterra se estrenó antes que en España, la chica no estaba mal encaminada e incluso recuerdo con sus propias palabras el día que dijo quién mato a Laura Palmer. Y tenía razón! Me la imagino llamando cada semana a su familiar de Inglaterra y la factura de teléfono que tendrían que pagar sus padres.

Caminando por la calle veía grafittis y escritos en los que se leía: "¿Quién mató a Laura Palmer?" y a continuación "Fui yo". Total, que el estreno fue un fenómeno mediático y todo el mundo hablaba de los personajes, las historias y hacian sus apuestas para averiguar quién fue el culpable de la muerte de Laura Palmer. Todo el mundo menos yo, que tenía 10 años y estaba en la cama. Despierto, pero en la cama.


Algunas noches mis hermanos y yo abriamos la puerta que separaba las habitaciones del salón y mirábamos la intro de la serie. Aquella maravillosa música compuesta por Angelo Badalamenti, los nombres de los actores con aquel color verde, las imagenes que se sucedian...y al más mínimo movimiento de mis padres salíamos corriendo a la cama de nuevo.

Nunca he llegado a superar que mis padres no me dejaran verla. La vendieron como algo nunca visto y sangriento. Y la verdad es que viéndola hoy en día pienso que tenían razón. Hasta el estreno de Twin Peaks (en 1990) ninguna serie había mostrado escenas como lo hizo ella. El descubrimiento del cadaver de Laura, la muerte de Madeleine Ferguson, los flashbacks del tren, Ronette Pulaski en estado catatónico en las vias del tren, las apariciones de espíritus, gigantes, enanos...y añadiremos que la estructura de un pueblo pequeño y unos personajes tan extraños pero que a su vez podrían ser nuestros vecinos hacían más terrorífico el efecto que con ello pretendían.

Vi por primera vez Twin Peaks en 1994. En una reposición que hacían los viernes de madrugada a las tres de la mañana en Tele5 después de una película erótica. La verdad es que estaba tan ansioso por sentir lo que el resto del mundo había sentido que la película erótica me parecía, cuanto menos, como ir a misa; y eso que tenía 14 años.

Grabé todos los capítulos, grabe todos los anuncios que emitian durante la película erótica de "a continuación Twin Peaks", al día siguiente lo escribía entero, capítulo por capitulo, palabra por palabra, utilizando el "pause" del mando a distancia. Representamos en forma de obra de teatro la serie entre amigos y yo, haciendo cada uno varios personajes....bueno, una locura.


Una amiga de mi hermana tenía el cassette de la banda sonora y no pude hacer otra cosa que quitárselo y tenerlo para mi. Si, lo robé! Pero no me arrepiento y además volvería a hacerlo. Era un niño y aún guardo esa cinta (17 años después). Probablemente ella ya se hubiese desecho de ella.

Cuando fuí más mayor y trabajaba (con unos 18) me compré la banda sonora en CD. Compré también dos CD´S de Julee Cruise (la cantante de la serie) y uno más que ella había realizado con un grupo francés de música electronica llamados Hybrid. Busqué durante mucho tiempo el libro "El diario secreto de Laura Palmer" y aunque me costó años, el día que lo encontré estaba junto al de "Las grabaciones secretas del Agente Cooper". Me hice con los dos y pensé que sufrir durante tanto tiempo había valido la pena porque ahora los disfrutaría mucho más. Fue como si me dieran agua fresca tras dos semanas arrastrándome por en el desierto más caluroso del mundo.

Tiempo después salió una colección en VHS que mi madre quiso regalarme; supongo que por no haberme dejado verla en los 90. En cada tomo venía un fascículo con imágenes, datos, fichas de los actores, etc. También lo tengo guardado.

Cuando apareció el DVD me la regalaron para reyes. Se trataba de la versión emitida en TV pero hace un año comercializaron la edición TWIN PEAKS GOLDEN BOX, totalmente remasterizada, pintada sobre el negativo, con todos los anuncios que mostraron en Estados Unidos y que yo no había visto y una colección de imagenes coleccionables. Todo un lujo. Me encanta tener las dos ediciones: la antigua y la remasterizada; que es como ver una serie actual y que de verdad, es una edición de LUJO. También me la regalaron los reyes...

Encontré en un mercadillo de Barcelona el concierto de Julee Cruise dirigido por David Lynch en el que ella canta todas las canciones de su disco FLOATING y que tres de las canciones son de la serie. También encontré en un mercadillo de segunda mano la versión del capítulo piloto exhibido en cines con un final alternativo.

Tengo todas las películas de David Lynch, incluyendo, logicamente, TWIN PEAKS: FUEGO CAMINA CONMIGO que retrata los últimos 7 días de vida de Laura Palmer. Tengo libros y postales de la serie, fichas de los actores y diferentes merchandising que he encontrado con el paso de los años y que seguiré comprando si encuentro. Tengo todas las películas que los actores han hecho antes y después de la serie...


He tenido la oportunidad, maravillosa e inolvidable, de ver en directo a la cantante Julee Cruise colgada de un columpio cantando "Floating". Y pensar que aquel día no quería ver ese espectáculo! Me invitaron unos amigos a verlo y fui un poco por no tener otra cosa que hacer. Cuando me senté en mi butaca y miré el díptico vi que Julee Cruise aparecía en un segmento cantando la canción que había escuchado millones de veces...No os podéis imagina lo que significó para mi verla.

Se que hoy en día ver TWIN PEAKS no es nada para las personas que no la han visto nunca pero para mi es la madre de todas las series. No me importan los adelantos de C.S.I., me quedo con esa imagen del Agente Cooper metiendo la pinza bajo la uña de Laura hasta encontrar lo que busca.

Si tú, que estás leyendo esto, no has visto TWIN PEAKS te recomiendo que lo hagas. Es una serie de culto; es la serie de las series. Relajate y disfruta.


Para terminar quiero dejar dos cosas muy claras:
Primero: Mi personaje favorito es Nadine Hurley (interpretado por Wendy Robie).
Y segundo: Lo primero que hice al abrir mi cuenta FACEBOOK fue hacerme admirador de TWIN PEAKS.

LA SERIE



El 15 de noviembre de 1990 la recién estrenada cadena privada de televisión, Tele 5, iniciaba la emisión en España de la serie "Twin Peaks". Apenas hacia siete meses que había sido estrenada, en olor de multirudes, por la cadena norteamericana ABC, que todavía seguía emitiendo los episodios correspondientes a la segunda temporada. En aquellas fechas, Tele 5 todavía no llegaba a todo el territorio nacional, lo que no impisió que se convirtiese en uno de los programas más vistos. Gran Bretaña, Italia y Francia también se spresuraron a emitir la serie con idéntica expectación y respuesta mayoritaria del público.

Ni siquiera los estrenos de otras míticas series o miniseries televisivas como "Star Trek", "En los límites de la realidad", o más recientemente, "Expediente X" o "Seinfeld" provocaron una respuesta inmediata tan favorable a nivel de público y crítica.

Si la campaña promocional de la serie inundó todos los medios de comunicación con la pregunta "¿Quién mató a Laura Palmer?", esos mismos medios dedicaron páginas y páginas a tratar de desvelar otro misterio: el secreto de "Twin Peaks" para convertirse en fenómeno sociológico con tal celeridad.

Entre las razones del éxito figuraba, sin duda, el nombre de David Lynch, realizador de culto que había firmado cuatro largometrajes: "Cabeza borradora" (1977), "El hombre elefante" (1980), "Dune" (1984) y "Terciopelo azul" (1986). Otro nombre asociado a la serie, Mark Frost, había logrado la celebridad y el reconocimiento general gracias a la serie de televisión "Canción triste de Hill Street" que estuvo en antena desde 1981 hasta 1987.

Por supuesto, lo que atrapó al público fue una intrincada trama de relaciones poco ortodoxas que salían a la luz progresivamente desvelando un mundo de corrupción y degradación moral casi impensable en una población de 5.201 habitantes, situada en un ídilico paisaje montañés próximo a la frontera canadiense. Eso y descubrir quién había sido el asesino de Laura Palmer.




Los exclusivistas premios norteamericanos Emmy, equivalentes televisivos a los Oscar en cine y los Tony en teatro, seleccionaron a "Twin Peaks" como una de las grandes creaciones de la temporada al elegirla como finalista en 14 categorías, todo un récord en la historia de estos premios. Sin embargo, en la ceremonia de entrega, "Twin Peaks" tuvo que contentarse con sólo dos premios, los correspondientes al Mejor diseño de vestuario, debido a Patricia Norris, y el de Mejor montaje, premio compartido por Dwayne R. Dunham, Jonathon P. Shaw, Toni Morgan y Paul Trejo. Además, en enero de 1991, "Twin Peaks" obtuvo tres Globos de Oro: Mejor serie dramática, Mejor actor (Kyle MacLachlan) y Mejor actriz (Piper Laurie).




Cada verano los aficionados recalcitrantes se dan cita en el "Twin Peaks Fan Festival". El festival es una ocasión única para intercambiar información y merchandising de la mítica serie; degustar café, donuts y pastel de cerezas; efectuar excursiones a los escenarios del rodaje, así como conocer en vivo a los auténticos protagonistas. Desde su primera celebración, el número de aficionados que se desplaza hasta Seattle ha ido en aumento, al igual que las ofertas lúdicas más insólitas, como por ejemplo, ¡envolverse en plástico junto a la roca donde fue encontrado el cadáver de Laura Palmer!




La reacción del público por la cancelación de "Twin Peaks" no se hizo esperar. Además de las columnas de los críticos lamentando esa decisión, los espectadores colapsaron las líneas telefónicas de ABC e inundaron sus oficinas con más de 10.000 cartas de protesta. Además, los fans de la serie organizaron manifestaciones en siete ciudades. En total salieron a la calle más de 5.000 personas portando leños, lechuzas, parches en los ojos, tartas de cereza o envueltos en plástico.




La esperanza de todos los seguidores de la serie era que, al igual que había sucedido con "Star Trek", resucitase convertida en serie cinematográfica. David Lynch, que reconoció haber descuidado "Twin Peaks" en su segunda temporada debido a la realización de "Corazón salvaje", se sintió obligado a retomar la historia.




El resultado fue "Twin Peaks: fuego camina conmigo", un largometraje que en lugar de resolver las incógnitas abiertas en el último episodio se remitía a los siete días previos al asesinato de Laura Palmer.