RAREZAS

MI INTRODUCCIÓN


Cuando Twin Peaks se estrenó yo tenía 10 años. Venía con el sello de David Lynch y había sido un éxito en los países que ya la habían emitido. La campaña publicitaria que se hizo fue increible. Todo el mundo quería verla. En clase no se hablaba de otra cosa. Y la pregunta que ofrecía su anuncio en TV era: ¿Quién mató a Laura Palmer?
Cuando por fin se estreno yo no pude verla. Seguia teniéndo 10 años. Mis padres me mandaban a la cama a las siete de la tarde y la serie la emitían a las nueve o nueve y media, no lo recuerdo bien.

Lo que si recuerdo eran las conversaciones de todos mis compañeros en la fila del cole dispuestos a entrar en clase. No hablaban de otra cosa. Unos decían que el asesino era el policía llorica, otros que la chica del hotel o la mujer del parche, y entre unos y otros no hacían más que crear confusión entre ellos. Recuerdo que incluso una compañera que tenía una prima, o una tía, o una abuela o yo que se viviendo en Inglaterra había conseguido la atención de todos los compañeros del colegio porque adelantaba lo que sucedería en los próximos capítulos. Logicamente como en Inglaterra se estrenó antes que en España, la chica no estaba mal encaminada e incluso recuerdo con sus propias palabras el día que dijo quién mato a Laura Palmer. Y tenía razón! Me la imagino llamando cada semana a su familiar de Inglaterra y la factura de teléfono que tendrían que pagar sus padres.

Caminando por la calle veía grafittis y escritos en los que se leía: "¿Quién mató a Laura Palmer?" y a continuación "Fui yo". Total, que el estreno fue un fenómeno mediático y todo el mundo hablaba de los personajes, las historias y hacian sus apuestas para averiguar quién fue el culpable de la muerte de Laura Palmer. Todo el mundo menos yo, que tenía 10 años y estaba en la cama. Despierto, pero en la cama.


Algunas noches mis hermanos y yo abriamos la puerta que separaba las habitaciones del salón y mirábamos la intro de la serie. Aquella maravillosa música compuesta por Angelo Badalamenti, los nombres de los actores con aquel color verde, las imagenes que se sucedian...y al más mínimo movimiento de mis padres salíamos corriendo a la cama de nuevo.

Nunca he llegado a superar que mis padres no me dejaran verla. La vendieron como algo nunca visto y sangriento. Y la verdad es que viéndola hoy en día pienso que tenían razón. Hasta el estreno de Twin Peaks (en 1990) ninguna serie había mostrado escenas como lo hizo ella. El descubrimiento del cadaver de Laura, la muerte de Madeleine Ferguson, los flashbacks del tren, Ronette Pulaski en estado catatónico en las vias del tren, las apariciones de espíritus, gigantes, enanos...y añadiremos que la estructura de un pueblo pequeño y unos personajes tan extraños pero que a su vez podrían ser nuestros vecinos hacían más terrorífico el efecto que con ello pretendían.

Vi por primera vez Twin Peaks en 1994. En una reposición que hacían los viernes de madrugada a las tres de la mañana en Tele5 después de una película erótica. La verdad es que estaba tan ansioso por sentir lo que el resto del mundo había sentido que la película erótica me parecía, cuanto menos, como ir a misa; y eso que tenía 14 años.

Grabé todos los capítulos, grabe todos los anuncios que emitian durante la película erótica de "a continuación Twin Peaks", al día siguiente lo escribía entero, capítulo por capitulo, palabra por palabra, utilizando el "pause" del mando a distancia. Representamos en forma de obra de teatro la serie entre amigos y yo, haciendo cada uno varios personajes....bueno, una locura.


Una amiga de mi hermana tenía el cassette de la banda sonora y no pude hacer otra cosa que quitárselo y tenerlo para mi. Si, lo robé! Pero no me arrepiento y además volvería a hacerlo. Era un niño y aún guardo esa cinta (17 años después). Probablemente ella ya se hubiese desecho de ella.

Cuando fuí más mayor y trabajaba (con unos 18) me compré la banda sonora en CD. Compré también dos CD´S de Julee Cruise (la cantante de la serie) y uno más que ella había realizado con un grupo francés de música electronica llamados Hybrid. Busqué durante mucho tiempo el libro "El diario secreto de Laura Palmer" y aunque me costó años, el día que lo encontré estaba junto al de "Las grabaciones secretas del Agente Cooper". Me hice con los dos y pensé que sufrir durante tanto tiempo había valido la pena porque ahora los disfrutaría mucho más. Fue como si me dieran agua fresca tras dos semanas arrastrándome por en el desierto más caluroso del mundo.

Tiempo después salió una colección en VHS que mi madre quiso regalarme; supongo que por no haberme dejado verla en los 90. En cada tomo venía un fascículo con imágenes, datos, fichas de los actores, etc. También lo tengo guardado.

Cuando apareció el DVD me la regalaron para reyes. Se trataba de la versión emitida en TV pero hace un año comercializaron la edición TWIN PEAKS GOLDEN BOX, totalmente remasterizada, pintada sobre el negativo, con todos los anuncios que mostraron en Estados Unidos y que yo no había visto y una colección de imagenes coleccionables. Todo un lujo. Me encanta tener las dos ediciones: la antigua y la remasterizada; que es como ver una serie actual y que de verdad, es una edición de LUJO. También me la regalaron los reyes...

Encontré en un mercadillo de Barcelona el concierto de Julee Cruise dirigido por David Lynch en el que ella canta todas las canciones de su disco FLOATING y que tres de las canciones son de la serie. También encontré en un mercadillo de segunda mano la versión del capítulo piloto exhibido en cines con un final alternativo.

Tengo todas las películas de David Lynch, incluyendo, logicamente, TWIN PEAKS: FUEGO CAMINA CONMIGO que retrata los últimos 7 días de vida de Laura Palmer. Tengo libros y postales de la serie, fichas de los actores y diferentes merchandising que he encontrado con el paso de los años y que seguiré comprando si encuentro. Tengo todas las películas que los actores han hecho antes y después de la serie...


He tenido la oportunidad, maravillosa e inolvidable, de ver en directo a la cantante Julee Cruise colgada de un columpio cantando "Floating". Y pensar que aquel día no quería ver ese espectáculo! Me invitaron unos amigos a verlo y fui un poco por no tener otra cosa que hacer. Cuando me senté en mi butaca y miré el díptico vi que Julee Cruise aparecía en un segmento cantando la canción que había escuchado millones de veces...No os podéis imagina lo que significó para mi verla.

Se que hoy en día ver TWIN PEAKS no es nada para las personas que no la han visto nunca pero para mi es la madre de todas las series. No me importan los adelantos de C.S.I., me quedo con esa imagen del Agente Cooper metiendo la pinza bajo la uña de Laura hasta encontrar lo que busca.

Si tú, que estás leyendo esto, no has visto TWIN PEAKS te recomiendo que lo hagas. Es una serie de culto; es la serie de las series. Relajate y disfruta.


Para terminar quiero dejar dos cosas muy claras:
Primero: Mi personaje favorito es Nadine Hurley (interpretado por Wendy Robie).
Y segundo: Lo primero que hice al abrir mi cuenta FACEBOOK fue hacerme admirador de TWIN PEAKS.

LA SERIE



El 15 de noviembre de 1990 la recién estrenada cadena privada de televisión, Tele 5, iniciaba la emisión en España de la serie "Twin Peaks". Apenas hacia siete meses que había sido estrenada, en olor de multirudes, por la cadena norteamericana ABC, que todavía seguía emitiendo los episodios correspondientes a la segunda temporada. En aquellas fechas, Tele 5 todavía no llegaba a todo el territorio nacional, lo que no impisió que se convirtiese en uno de los programas más vistos. Gran Bretaña, Italia y Francia también se spresuraron a emitir la serie con idéntica expectación y respuesta mayoritaria del público.

Ni siquiera los estrenos de otras míticas series o miniseries televisivas como "Star Trek", "En los límites de la realidad", o más recientemente, "Expediente X" o "Seinfeld" provocaron una respuesta inmediata tan favorable a nivel de público y crítica.

Si la campaña promocional de la serie inundó todos los medios de comunicación con la pregunta "¿Quién mató a Laura Palmer?", esos mismos medios dedicaron páginas y páginas a tratar de desvelar otro misterio: el secreto de "Twin Peaks" para convertirse en fenómeno sociológico con tal celeridad.

Entre las razones del éxito figuraba, sin duda, el nombre de David Lynch, realizador de culto que había firmado cuatro largometrajes: "Cabeza borradora" (1977), "El hombre elefante" (1980), "Dune" (1984) y "Terciopelo azul" (1986). Otro nombre asociado a la serie, Mark Frost, había logrado la celebridad y el reconocimiento general gracias a la serie de televisión "Canción triste de Hill Street" que estuvo en antena desde 1981 hasta 1987.

Por supuesto, lo que atrapó al público fue una intrincada trama de relaciones poco ortodoxas que salían a la luz progresivamente desvelando un mundo de corrupción y degradación moral casi impensable en una población de 5.201 habitantes, situada en un ídilico paisaje montañés próximo a la frontera canadiense. Eso y descubrir quién había sido el asesino de Laura Palmer.




Los exclusivistas premios norteamericanos Emmy, equivalentes televisivos a los Oscar en cine y los Tony en teatro, seleccionaron a "Twin Peaks" como una de las grandes creaciones de la temporada al elegirla como finalista en 14 categorías, todo un récord en la historia de estos premios. Sin embargo, en la ceremonia de entrega, "Twin Peaks" tuvo que contentarse con sólo dos premios, los correspondientes al Mejor diseño de vestuario, debido a Patricia Norris, y el de Mejor montaje, premio compartido por Dwayne R. Dunham, Jonathon P. Shaw, Toni Morgan y Paul Trejo. Además, en enero de 1991, "Twin Peaks" obtuvo tres Globos de Oro: Mejor serie dramática, Mejor actor (Kyle MacLachlan) y Mejor actriz (Piper Laurie).




Cada verano los aficionados recalcitrantes se dan cita en el "Twin Peaks Fan Festival". El festival es una ocasión única para intercambiar información y merchandising de la mítica serie; degustar café, donuts y pastel de cerezas; efectuar excursiones a los escenarios del rodaje, así como conocer en vivo a los auténticos protagonistas. Desde su primera celebración, el número de aficionados que se desplaza hasta Seattle ha ido en aumento, al igual que las ofertas lúdicas más insólitas, como por ejemplo, ¡envolverse en plástico junto a la roca donde fue encontrado el cadáver de Laura Palmer!




La reacción del público por la cancelación de "Twin Peaks" no se hizo esperar. Además de las columnas de los críticos lamentando esa decisión, los espectadores colapsaron las líneas telefónicas de ABC e inundaron sus oficinas con más de 10.000 cartas de protesta. Además, los fans de la serie organizaron manifestaciones en siete ciudades. En total salieron a la calle más de 5.000 personas portando leños, lechuzas, parches en los ojos, tartas de cereza o envueltos en plástico.




La esperanza de todos los seguidores de la serie era que, al igual que había sucedido con "Star Trek", resucitase convertida en serie cinematográfica. David Lynch, que reconoció haber descuidado "Twin Peaks" en su segunda temporada debido a la realización de "Corazón salvaje", se sintió obligado a retomar la historia.




El resultado fue "Twin Peaks: fuego camina conmigo", un largometraje que en lugar de resolver las incógnitas abiertas en el último episodio se remitía a los siete días previos al asesinato de Laura Palmer.

DAVID LYNCH


Calificar de director de cine a David Lynch sería como recluirlo en alguno de los sórdidos y reducidos espacios que él ha mostrado en sus películas. Escritos, fotógrafo, pintor, músico ocasional, escultor...Lynch ha utilizado todos los medios imaginables para plasmar una pequeña parte de su inagotable y personalísimo mundo interior.


Nacido el 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana, el ambiente de su ciudad natal lo marcó hasta el punto de reflejarlo en toda su obra con la misma reiteración con que ha mostrado el mundo que se oculta bajo una aparente tranquilidad y, como dice el Agente Cooper refiriéndose a Twin Peaks, "decencia, honor y dignidad".


Lynch fue un aplicado boy scout que llegó a coincidir con el futuro presidente John F. Kennedy en 1961. S ecasó con Peggy Reavey, la madre de Jennifer Lynch. Después de separarse se volvió a casar con Mary Fisk, y más tarde se uniría sentimentalmente a la actriz y modelo Isabella Rossellini y a la montadora Mary Sweeney.


Las películas que ha dirigido son "Inland Empire" (2006), "Mulholland Drive" (2001), "Una historia verdadera" (1999), "Carretera perdida" (1997), "Twin Peaks: fuego camina conmigo" (1992), "Corazón salvaje" (1990), "Terciopelo azul" (1986), "Dune" (1984), "El hombre elefante" (1980) y "Cabeza borradora" (1977).


Además también dirigió el espectáculo musical "Industrial Symphony Nº1" (1990), interpretado por Julee Cruise y con la aparición de Michael J. Anderson, y varios cortometrajes.

REPARTO KYLE MacLACHLAN


Kyle MacLachlan nació el 22 de febrero de 1959 en Yakima, Washington.

Los destinos de MacLachlan y David Lynch estaban hechos para encontrarse y a partir de ese momento el actor se convirtió en una especie de alter ego fílmico del director durante casi 10 años. MacLachlan, que afirma ser descendiente directo de Johann Sebastian Bach, por línea materna, debutó en el cine de la mano de Lynch encarnando al héroe de "Dune" y después protagonizó para él "Terciopelo azul", "Twin Peaks" y el largometraje de la serie, "Twin Peaks: fuego camina conmigo". Al igual que Lynch, se abotonó la camisa hasta arriba, y aunque aseguró que aborrecía el pastel de cerezas en la vida real, por su creación del agente Dale Cooper obtuvo un premio Emmy. Por lo que si ha demostrado predilección es por las mujeres de belleza deslumbrante: Linda Evangelista, Laura Dern, Lara Flynn Boyle...

Los deseos de ser actor surgieron durante su infancia, cuando MacLachlan se entusiasmó de tal modo con la lectura de "Hardy Boys", que recreaba a todos los personajes. Su predisposición para imaginar situaciones y dar vida a diferentes personajes lo llevó a intervenir en producciones teatrales y presentarse a la decisiva prueba de "Dune" (1984).

En Twin Peaks interpreta al Agente del FBI Dale Cooper durante los treinta episodios que componen las dos temporadas.

Después intervendría en films como "Uno para todas 2" (2008), "La isla misteriosa" (2005), "Un toque de rosa" (2004), "Northfork" (2003), "Miranda" (2002), "No soy nadie sin ti" (2001), "Hamlet" (2000), "Xchange" (2000), "Después de una noche" (1997), "Encantado de matarte" (1996), "El efecto dominó" (1995), "Showgirls" (1995), "Los picapiedra" (1994), "Contra el muro" (1994), "El proceso de Kafka" (1993), "Twin Peaks: fuego camina conmigo" (1992), "The Doors" (1991), "No le digas que soy yo" (1990), junto a su compañera de reparto en Twin Peaks, Madchen Amick, "Hidden: lo oculto" (1987) y "Terciopelo azul" (1986).

En televisión ha aparecido en las series "Mujeres desesperadas", dónde interpreta a Orson Hodge, uno de los papeles masculinos protagonistas, "Ley y orden", "Sexo en Nueva York", con el personaje de Trey MacDougal, otro personaje importante, "Historias de la cripta", en un capítulo también dirigido por él, y "Twin Peaks".

REPARTO MICHAEL ONTKEAN

Michael Ontkean nació el 24 de enero de 1946 en Vancouver, Canadá.

Dale Cooper (Kyle MacLachlan) se ganó de inmediato las simpatías del público por sus discursos existenciales, sus paseos por los pasillos del Gran Hotel del Norte tocando el silbato y su afición a los pasteles y al café. A su compañero de fatigas, Harry S. Truman (Michael Ontkean) le costó algo más ver reconocidos sus méritos en "Twin Peaks", que no eran pocos. Para ello, tuvo que lidiar con la verborrea de una secretaria capaz de provocar la mayor ternura y los más sádicos instintos asesinos, un subordinado llorica, unos colegas mal intencionados, un pueblo plagado de corrupción y una amante oriental que se lo montaba con medio pueblo. Para Ontkean, "Twin Peaks" sigue siendo la cima de su carrera.

Alternó sus estudios y la práctica del deporte -fue campeón universitario de hockey- con la interpretación. Ya desde niño actuó en algunas series televisibas canadienses. La popularidad le llegó a principios de los años 70 con la serie "Los patrulleros", en la que permaneció tres temporadas, y con el sonado triunfo personal que le supuso su intervención en "El castañazo" (1977), al lado de Paul Newman.

Por desgracia, su carrera después de "Twin Peaks" ha carecido del nivel artístico y comercial que merecía, y se ha centrado casi exclusivamente en telefilms y miniseries.

Su personaje en Twin Peaks, Harry S. Truman, es el Sheriff del pueblo y mantiene una relación sentimental con Josie Packars. Aparece en treinta capítulos.

Entre sus películas se encuentran "El verano de los monos" (1998), "Nico, el unicornio" (1998), "Swann" (1996), "Justicia y deshonor" (1992), "Postales desde el filo" (1990), "Golpe frío" (1989), "El corazón de Clara" (1988), "Cenicienta a la fuerza" (1987), "Con la sangre de otros" (1984), "Su otro amor" (1982), "Una almohada para tres" (1980), "Voces" (1979), "El castañazo" (1977) y "El hechicero" (1972). Cuando en 1992 David Lynch reunió a todo el reparto de la serie para dirigir la película "Twin Peaks: fuego camina conmigo", que retrata los últimos siete días de vida de Laura Palmer, Ontkean rodó sus escenas pero, al igual que pasó con muchos de sus compañeros, nunca llegaron a mostrarse en los cines porque fueron eliminadas.

También ha aparecido en capítulos sueltos de las series "Más allá del límite", "El autoestopista" y "Ironside".

REPARTO LARA FLYNN BOYLE

Lara Flynn Boyle nació el 24 de marzo de 1970 en Davenport, Iowa.

De mirada dulce y aspecto frágil, pero capaz de transformarse en misteriosa y sensual, a Lara Flynn Boyle la serie marcó un punto decisivo en su carrera. Decidió no interpretar el papel de Calista Flockhart en "Ally McBeal" para seguir trabajando en la gran pantalla.

Durante el rodaje de "Twin Peaks" mantuvo una relación sentimental con Kyle MacLachalan. Después estuvo con Jack Nicholson.

Su personaje en la serie es el de Donna Hayward, la mejor amiga de Laura Palmer y futura pareja de James Hurley. Aparece en los treinta capítulos.

Siendo una estrella que no termina de despegar, ha participado en las películas "Tierra de sangre" (2006), "Men in Black 2" (2002), "Hablando de sexo" (2001), "Enredos en cadena" (2000), "El plan de Susan" (1998), "Happiness" (1998), "Desde que os fuisteis" (1998), "Afterglow" (1997), "Café Society" (1995), "El balneario de Battle Creek" (1994), "El peque se va de marcha" (1994), "Dos veces muerta" (1994), "Tres formas de amar" (1994), "La suplente" (1993), "Equinox" (1992), "Wayne´s World" (1992), "El ojo de la tormenta" (1991), "El imperio del mal" (1991), "El principiante" (1990), "Mamá, préstame a tu ginecólogo" (1990), "Desventuras de un estudiante" (1989) y "Poltergeist 3" (1988). Grabó escenas para la película "El club de los poetas muertos" (1989), aunque esas imagenes no se mostraron en la película. Su personaje en "Twin Peaks: fuego camina conmigo fue interpretado por la actriz Moira Kelly.

Ha tenido papeles principales en series como "El abogado" y "Las Vegas". Además aparece en "Ley y orden" y "Ally McBeal".

REPARTO SHERILYN FENN

Sherilyn Fenn nació el 1 de febrero de 1964 en Detroit, Michigan.

Desde su primera aparición, acompañada por la más sinuosa música de Angelo Badalamenti, Fenn hizo subir el termómetro sexual en "Twin Peaks". Capaz de pasar de un registro angelical a provocar síncopes con sus profundos ojos verdes y sus juegos de lengua, Sherilyn Fenn fue otra de las actrices que vio dispararse su cotización a raíz de la emblemática serie y unas adicionales sesiones fotográficas para la revista Playboy.

Su personaje en la serie, Audrey Horne, aparece durante los treinta episodios.

En cine la hemos visto en "Dos chalados y muchas curvas: el comienzo" (2007), "El mundo de Leland" (2003), "The Gang" (2002), "Secuestro intencionado" (1999), "Camino del infierno" (1998), "Llegaron del espacio" (1998), "Loco por Amanda" (1997), "Distracción fatal" (1993), "Tres en raya" (1993), "Mi obsesión por Helena" (1993), polémico film dirigido por Jennifer Lynch, hija de David Lynch y autora del no menos polémico libro El diario se creto de Laura Palmer, "De ratones y hombres" (1992), "Ruby: la conspiración de Dallas" (1992), "Diario de un asesino a sueldo" (1991), "Corazón salvaje" (1990), "Meridian: el beso de la bestia" (1990), "La fuerza de la sangre" (1989), "Encrucijada de pasiones" (1988), "El ejecutor" (1986), "Fuera de control" (1985) y "Un chico como todos" (1985). También interpretó a la mismísima Elizabeth Taylor en la miniserie "La historia de Elizabeth Taylor" (1995), junto a Ray Wise, el padre de Laura Palmer en Twin Peaks.
Ha tenido papeles más o menos protagonistas en series como "Las chicas Gilmore", "Profesores de Boston", "Dawson crece" y "Pasados de vueltas". También ha aparecido en capítulos sueltos de "Al descubierto", "House", "CSI: Miami", "Los 4.400", "La juez Amy", "Navy: investigación criminal", "Ley y orden", "Frasier", "Gritos en la noche", "Más allá del límite", "Friends", "Historias de la cripta", "Jóvenes policías" y "Cheers".

REPARTO MADCHEN AMICK

Madchen Amick nació el 12 de diciembre de 1970 en Sparks, Nevada.

En una de las más recordadas secuencias de "Twin Peaks", el personaje de Audrey Horne efectuaba un nudo perfecto en el rabillo de una cereza, sirviéndose únicamente de su lengua. En la vida real Sherilyn Fenn no tiene esa habilidad, pero quien sí sabe cómo hacerlo a la perfección es Amick.

De descendencia alemana y nórdica, Amick estudió baile en todas sus formas de expresiones, así como piano, bajo, violín y guitarra. Su pasión por interpretar se remonta a la infancia, cuando se colaba en las fiestas de sus padres para observar a los invitados e imitar sus voces y gestos más característicos.

En Reno asistió a clases de interpretación y perfeccionó su técnica como pintora. Como, además de tener talento en casi todas las artes plásticas, su inteligencia y belleza eran -y siguen siendo- casi insultantes, al trasladarse a Los Ángeles no tuvo demasiada dificultad en obtener trabajos de modelo y bailarina de videoclips. En esta época contrajo matrimonio con su vecino, el músico David Alexis.

En "Twin Peaks" interpreta a Shelly Johnson, esposa maltratada de Leo Johnson y adúltera, con Bobby Briggs. Cuando se estrenó la serie recibía miles de cartas procedentes de todo el país ofreciéndole ayuda y consejos para defenderse de su violento marido.

Madchen Amick combina sus exposiciones de pintura con trabajos para el cine como "Efecto global" (2002), "Ratas" (2002), "Escenas de un crimen" (2001), "Lista cerrada" (2000), "Malherida" (1997), "Cautivos en Paradise" (1994), "Amor, mentiras y traición" (1993), "El amante ideal" (1993), "Twin Peaks: fuego camina conmigo" (1992), "Sonámbulos" (1992), "No le digas que soy yo" (1990), junto a Kyle MacLachlan, el Agente Cooper, y "Peligrosa de noche" (1990).

Tiene papeles de importancia en las series "Californication", "Gossip Girl", "Secuestrado", "Freddie", "Joey", "Urgencias", "Las chicas Gilmore" y "Dawson crece". También aparece en capítulos de "CSI: Nueva York", "Ley y orden", "Los vigilantes de la playa" y "Star Trek".

Ha aparecido en videoclips de Dweezil Zappa, Rick Astley y Julio Iglesias.

REPARTO DANA ASHBROOK

Dana Ashbrook nació el 24 de mayo de 1967 en San Diego, California.

Ashbrook se ha consolidado como modelo, actor de teatro y músico ocasional. Además, ha utilizado su popularidad para abogar activamente por diversas causas benéficas y políticas, tanto en apoyo de la lucha contra el SIDA como desacreditando a las asociaciones que defienden el derecho a adquirir armas libremente o a los políticos ultraconservadores que fundamentan su programa sobre la intolerancia.

Está educado en una familia muy vinculada al teatro, su padre era el responsable escolar de dramaturgia y su madre era profesora y actriz. La muerte de su padre le sumió en un estado de depresión que le mantuvo apartado de la profesión.

En "Twin Peaks" interpreta a Bobby Briggs, hijo de Garland y Betty Briggs, y tercero en el triángulo amoroso con Shelly y Leo Johnson, además era el novio oficial de Laura Palmer. Aparece en los treinta episodios.

Su carrera cinematografica cuenta con titulos como "Comando pitón" (2002), "Angeles desaparecidos" (2002), "Por última vez" (1999), "Twin Peaks: fuego camina conmigo" (1992), "Papá fantasma" (1990), "Mi novia es un diablo" (1989), "La locura de papá" (1989), "Waxwork: museo de cera" (1988), "El regreso de los muertos vivientes" (1988) y "El ataque de los tomates asesinos" (1978).

También ha tenido personajes principales en series como "Dawson crece" y "Crisis Center", además ha participado en "Ley y orden", "Deadwood", "Embrujadas", "Más allá del límite", "Jovenes policías" y "Cagney y Lacey".

REPARTO RICHARD BEYMER

Richard Beymer nació el 20 de febrero de 1938 en Iowa.

La directora de casting de "Twin Peaks" era una gran amiga de Richard Beymer y le presentó a David Lynch con la intención de que interpretase uno de los personajes clave de la serie. Para otro papel se había contratado a Russ Tamblyn e, involuntariamente, coincidieron en el reparto dos estrellas de uno de los monumentos fílmicos de este siglo, "West Side Story" (1961).

Beymer fue un precoz actor infantil que a los 14 años ya había lidiado con monstruos de la pantalla del calibre de Jennifer Jones, Montgomery Cliff y Vittorio De Sica.

Sus trabajos mejor conocidos son los de Benjamin Horne en "Twin Peaks" y el de Tony en la versión cinematográfica de 1961 "West Side Story", obteniendo las peores críticas que un actor pueda soñar. Esos demoledores comentarios dañaron su carrera como actor y en 1963 dejó la interpretación para dirigir films experimentales y documentales, y dedicar su esfuerzo a la lucha por los derechos civiles. Su excepcional trabajo en "Twin Peaks" fue una sorpresa generalizada que obligó a más de uno a revisar la filmografía de Beymer, incluido "West Side Story", para cerciorarse que se trataba del mismo actor.

En 1961, Beymer empezó una relación con Sharon Tate, actriz que terminó con Roman Polanski y que fué asesinada estando embarazada por Charles Manson.

Aparte de trabajar como actor es escritor, fotógrafo y pintor.

Su papel de Benjamin Horne aparece en los treinta episodios de la serie. Es el padre de Audrey Horne y marido de Silvia Horne.

En cine se le ha visto en: "Sala de urgencias" (1994), "Mi chica 2" (1994), "Cinturón negro" (1992), "Contra todos" (1983), "Rosas perdidas" (1963), "El día más largo" (1962), "Cuando se tienen veinte años" (1962), "Ejercicio para cinco dedos" (1962), "West Side Story" (1961), "El diario de Ana Frank" (1959) y "Estación Termini" (1953).

En series ha trabajado en "Profiler", "Expediente X", "Flipper", "Se ha escrito un crimen", "Star Trek", "Dallas" y "Luz de luna".

REPARTO JAMES MARSHALL


James Marshall nació el 2 de enero de 1967 en Queens, Nueva York.


Como suele decirse, la afición de James Marhall por el mundo de la farándula le viene de familia: su padre es el director y productor William R. Greenblatt y su madre fue bailarina del Radio City Music Hall. Además está casado con la actriz Renee Griffin, con quien tiene dos hijos.


A los 15 años se trasladó con su familia a Los Ángeles, donde se convirtió en un "alma solitaria" cuya gran afición era su guitarra y escuchar a Jimi Hendrix. Al finalizar los estudios superiores, inició algunos cursos de interpretación, pero nunca aceptó la influencia de su padre para obtener trabajo en Hollywood.


En "Twin Peaks" interpreta a James Hurley, el amante de Laura Palmer y después novio de Donna Hayward, durante treinta episodios. Se le comparó con el mítico James Dean por su personaje introvertido, tímido, cariñoso, desvalido...que contrastaba con la iconografía de su indumentaria de cuero y su inseparable moto. Marshall tuvo que teñirse el cabello de negro dos veces a la semana, durante todo el tiempo que duró el rodaje de la serie.


En cine ha aparecido en: "Creature" (2004), "Toda la verdad" (2002), "Ciudad de corrupción" (2000), "Un delantero muy peludo" (1999), "Vibraciones" (1996), "No lo hagas" (1994), junto a sus compañeras de reparto en Twin Peaks, Sheryl Lee y Heather Graham, "Algunos hombres buenos" (1992), "Twin Peaks: fuego camina conmigo" (1992) y "Gladiator" (1992).


En Televisión ha trabajado en las series "CSI: Las Vegas", "Los problemas crecen", "Playa de China" y "Se ha escrito un crimen".


Además tiene su propio grupo de música y ha compuesto la banda sonora de algunas de las películas en las que ha trabajado. Incluso en un capítulo de "Twin Peaks" toca y canta una de sus canciones "Just You And I" acompañado de Lara Flynn Boyle y Sheryl Lee.

REPARTO PEGGY LIPTON

Peggy Lipton nació el 30 de agosto de 1946 en Nueva York.

Está casada con el cantante Quincy Jones y es madre de la también actriz Rashida Jones.

Se hizo popular en los años setenta por ser la protagonista de la serie 2Patrulla Juvenil" (The Mod Squad), junto a Clarence Williams III, actor que aparece en un capítulo de "Twin Peaks".

En "Twin Peaks" interpreta a Norma Jennigs, antiguo amor de Ed Hurley y esposa del presidario Hank Jennigs, además es la propietaria del Doble R, el restaurante dónde trabajaba Laura Palmer. Su personaje aparece en los treinta episodios.

En cine la hemos visto en: "Sueños de adolescente" (2000), "Mensajero del futuro" (1997), "Twin Peaks: fuego camina conmigo" (1992), "Kinjite: prohibido en occidente" (1989), "Mi amigo púrpura" (1988), "En pie de guerra" (1988) y "Infierno en el río" (1968). Además participa en el videoclip de Michael Jackson Black or White.

En Televisión ha participado en las series: "Alias", "Dos en el aire", "Patrulla juvenil", con el papel protagonista, "La hora de Alfred Hitchcock" y "Embrujada".

REPARTO WARREN FROST

Warren Frost nació el 25 de mayo de 1925 en Vermont.

Aunque su trabajo ha sido principalmente en el teatro, ha trabajado en cine y televisión de forma esporádica desde 1958. Él es el padre del novelista, guionista de televisión, y productor de "Twin Peaks" Mark Frost, así como de la actriz Lindsay Frost y el escritor Scott Frost.

Su personaje más conocido es el que interpreta en "Twin Peaks". El Dr. Will Hayward aparece en todos los capítulos de la serie y es el padre de Donna, la mejor amiga de Laura Palmer, y marido de Eileen.

En cine se le ha visto en: "Apocalipsis" (1994), "Sister Act 2" (1993), "Intrusos" (1992), "Psicosis 4" (1990), "Empezó con un beso" (1959) y "Cómo atrapar un marido" (1959).

En series de Televisión se le ha visto más, aparece en "Seinfeld", "Murder One", "Matlock", "Grace al rojo vivo", "La ley de Los Ángeles" y "Perry Mason".

REPARTO EVERETT McGILL

Everett McGill nció 21 de octubre de 1945 en Miami Beach, Florida.

David Lynch lo contrató para su película Dune por su estatura (1,96 m).

Aparece en todos los capítulos de Twin Peaks interpretando a Ed Hurley, marido de Nadine Hurley y amante de su novia del instituto, Norma Jennings.

En cine se le ha podido ver en: Una historia verdadera, Mis queridos compatriotas, Alerta máxima 2, El sótano del miedo (junto a Wendy Robie, su esposa en Twin Peaks), 007: Licencia para matar, La iguana, El sargento de hierro, Miedo azul, Dune, En busca del fuego, Brubaker y Yankis. Su personaje de Ed Hurley no apareció en la película Twin Peaks: fuego camina conmigo aunque, al igual que todos sus compañeros de reparto en la serie, grabaron sus escenas.

En Tv aparece en: JAG: Alerta roja y Twin Peaks.

REPARTO JACK NANCE

Jack Nance nació el 21 de diciembre de 1943 en Boston y murió el 30 de diciembre de 1996 en Pasadena, tras recibir varios golpes cuando compraba unos donuts en un establecimiento.

Era un actor de cine y teatro norteamericano conocido sobre todo por ser actor fetiche de David Lynch y aparecer en casi todas sus películas y la serie "Twin Peaks". Estaba especializado en papeles de personajes excéntricos.

Empezó a tener serios problemas con el alcohol en los años setenta. En ese entonces, Nance estaba casado con la actriz Catherine E. Coulson (la mujer del leño en "Twin Peaks"), pero se divorciaron en 1976.

En 1991, contrajo matrimonio con la actriz porno Kelly Jean van Dyke (nombre artístico Nancee Kellee). Kelly era hija del actor Jerry Van Dyke (hermano menor del famoso protagonista del film "Mary Poppins", Dick Van Dyke) y sufría de drogodependencia.

Su matrimonio terminó trágicamente con el suicidio de Kelly, por ahorcamiento, el 17 de noviembre de 1991. Nance le contaría a su hermano que aquel día (un día de tormenta), él habló por teléfono con su mujer tratando de consolarla; Kelly le prometió que si colgaba el teléfono se mataría, pero una avería de las líneas por causa de la tormenta cortó la comunicación, y ella llevó a cabo su promesa.

En "Twin Peaks" aparece en todos los episodios como Pete Martell, propietario de la serreria Packard, marido de Catherine Martell y cuñado de Josie Packar. Su personaje es el que encuentra el cadáver de Laura Palmer.

En cine se le ha visto en: "Carretera perdida" (1997), "Pequeñas brujas" (1996), "Mentiras muy arriesgadas" (1996), "Voodoo" (1995), "Policía de acero" (1995), "Amor del calibre 45" (1994), "Puta" (1991), "Labios ardientes" (1990), "Corazón salvaje" (1990), "El terror no tiene forma" (1988), "Colores de guerra" (1988), "El borracho" (1987), "Terciopelo azul" (1986), "Ghoulies" (1985), "Johnny peligroso" (1984), "Dune" (1984), "Ciudad muy caliente" (1984), "Hammett: el hombre de Chinatown" (1982), "El poder de la fuerza" (1977), "Cabeza borradora" (1977) y "Locos" (1970). En "Twin Peaks: fuego camina conmigo" (1992) su personaje fue finalmente eliminado.

En Televisión también se le ha podido ver en la serie "Es mi vida".

REPARTO KIMMY ROBERTSON


Kimmy Robertson nació el 27 de noviembre 1954 en Holluwood, California.


Ella era una bailarina antes de encontrar el éxito como actriz. Su voz aguda también ha servido para doblas a`personajes en los dibujos animados.


Conoció a su ex marido en el Festival de Twin Peaks en el 2002. El festivas de Twin Peaks se celebra cada año y es visitado por miles de fans de la serie y algunos de los actores. Una de las atraciones más llamativas es la de hacerse la foto envuelto en el plástico en el que apareció el cadáver de Laura Palmer.


En Twin Peaks interpreta a la entrañable Lucy Moran en veintinueve episodios.


En cine se la ha podido ver en: Stuart Little, Speed 2, Leprechaun 2, No le digas a mamá que la canguro a muerto, Cariño, he encogido a los niños, Mi madre es una mujer lobo y El último americano virgen. Su personaje para la película Twin Peaks: fuego camina conmigo también fue uno de los que se quedaron en el montaje. Su voz aparece en las películas Disney La bella y la bestia y La sirenita, además de en la serie Los Simpson.


En Tv se la ha visto en: Ellen, Urgencias, Primos lejanos, Twin Peaks, Historias de la cripta, Matrimonio con hijos y Webster.

REPARTO RAY WISE


Ray Wise nació el 20 de agosto de 1947 en Ohio.


Aunque ha trabajado en numerosas películas y series de televisión, siempre será recordado por su papel de Leland Palmer en Twin Peaks. Padre de Laura y marido de Sarah, un hombre bien visto por el pueblo. Su personaje apareció en dieciocho capítulos.


Acostumbrado a trabajar muy a menudo en cine, se le puede ver en: Llamada perdida, El caso Wells, El guerrero pacífico, Buenas noches y buena suerte, Jeepers Creepers 2, Dead End, Máxima velocidad (con Billy Zane y Pamela Gidley, la Teresa Banks de Twin Peaks: fuego camina conmigo), Dos para jugar, Evasión sin límite, Powder: pura energía, Con la poli en los talones, Sol naciente, Ciudadano Bob Roberts, Twin Peaks: fuego camina conmigo, La grieta, Robocop, Natty Gann, El beso de la pantera y La cosa del pantano. Además proyagonizó el telefilm La vida de Elizabeth Taylor, cuya protagonista principal es su compañera de reparto en Twin Peaks Sherilyn Fenn.


En Tv aparece en las series: Numb3rs, Shark, Ley y orden, Bones, The Closer, CSI: Las Vegas, 24, El ala oeste de la Casablanca, JAG: Alerta roja, Dawson crece, Embrujadas, Profiler, Diagnóstico asesinato, Sensación de vivir, Star Trek, Savannah, Walker Texas Ranger, Twin Peaks, Luz de luna, La ley de Los Ángeles, Hunter, Los Colby, El equipo A, Remington Steele, El trueno azul, Dallas, Lou Grant y Los ángeles de Charlie.


REPARTO JOAN CHEN


Joan Chen nació el 26 de abril de 1961 en Shanghai, China.
Es hija de una familia de médicos y educada en las universidades de Nueva York y California. Actriz en su país natal desde los 14 años, donde era conocida como la "Elizabeth Taylor de China". Emigró a los Estados Unidos cuando tenía 20 años.
Joan Chen empezó a ser conocida por el público occidental al participar en la primera gran coproducción entre Estados Unidos y China, "Tai-Pan" (1986), al lado de Bryan Brown. Al año siguiente le llegaría la consagración de la mano de Bernanrdo Bertolucci y el premiadísimo "El último Emperador" (1987). La popularidad alcanzada con este film y la serie "Twin Peaks" prometían una intensa carrera que, por el contrario, se ha visto limitada por la tendencia al encasillamiento de los productores de Hollywood, que la han convertido en heroína de acción.


Además de ser actriz trabaja como directora de cine, guionista, productora y modelo, con doble nacionalidad china y estadounidense.


Ha dirigido las películas "Xiu-Xiu" (1998) y "Otoño en Nueva York" (2000), con Richard Gere y Winona Ryder.


En Twin Peaks interpreta a la viuda Josie Packard, amante del Sheriff Truman y cuñada de Catherine y Pete Martell, durante veintinueve episodios.


En cine la hemos visto en: "Deseo, peligro" (2007), "Salvando las apariencias" (2004), "¿Qué se está cociendo?" (2000), "Yacimiento lunar" (1996), "Juez Dredd" (1995), "El lado salvaje" (1995), "Presa de la secta" (1995), "En tierra peligrosa" (1994), "Golden Gate" (1994), "El cielo y la tierra" (1993), "La playa de las torugas" (1992), "Peligrosamente unidos" (1991), "Sangre de héroes" (1989), "El último emperador" (1987) y "Tai-Pan" (1986). Aunque rodó sus escenas para "Twin Peaks: fuego camina conmigo" (1992), no llegaron a mostrarse.


En Televisión ha aparecido en las series: "Más allá del límite", "Historias de la cripta", "MacGyver", "Corrupción en Miami" y "El coche fantástico".

REPARTO PIPER LAURIE


Piper Laurie nació el 22 de enero de 1932 en Detroit, Michigan.


Su padre era un inmigrante polaco que se dedicaba a la venta de muebles. Su madre era norteamericana de origen ruso. Laurie era una niña atractiva, con una llamativa cabellera rojiza, pero era muy tímida. Por ello, sus padres la enviaron a clases de dicción. Con el tiempo fue también a clases de interpretación en una escuela local de actuación.


El estudio que la contrató por primera vez, cuando tenía 17 años, la encasillaba en el papel de joven atractiva, ingenua, y con poca cabeza, y no le ofrecían papeles en los que pudiese demostrar sus dotes de interpretación. Aunque con una paga semanal de dos mil dólares estaba muy bien retribuida, Laurie se cansó finalmente, y comunicó a su agente que abandonaba su trabajo en la Universal, sin importarle las consecuencias.


Su verdadera oportunidad surgió cuando interpretó a la amiga inválida de Paul Newman en la cinta clásica "El buscavidas" (1961) y fue nominada al Oscar como mejor actriz de reparto por este trabajo. El papel más recordado de la actriz es en la película "Carrie" (1976), dirigida por Brian De Palma y protagonizada por Sissy Spacek. Ella encarnó a la madre religiosa y excéntrica de una joven tímida y con problemas psíquicos. Por su interpretación obtuvo su segunda nominación al Oscar como mejor actriz de reparto. Su tercera nominación la consiguió por su papel de madre de la joven sordomuda en "Hijos de un dios menor" (1986).


En Twin Peaks interpreta a Catherine Martell, una mujer con carácter, durante veintisiete episodios. Obtuvo un Globo de Oro por su creación de este personaje.


Ha trabajado en películas como: "The Dead Girl" (2006), "Enredos de familia" (2004), "Poseído" (2000), "The Faculty" (1998), "Cruzando la oscuridad" (1995), "El arpa de hierba" (1995), "Vaya par de amigos" (1993), "El peso de la corrupción" (1992), dirigida por Mark Frost, "El dinero de los demás" (1991), "Una chica de ensueño" (1989), "Tiger: la última oportunidad" (1988), "Cita con la muerte" (1988), "Hijos de un Dios menor" (1986), "Oz: un mundo fantástico" (1985), "Tim" (1979), "Carrie" (1976), "El buscavidas" (1961), "Mujeres culpables" (1957), "Cara a la muerte" (1955), "Nieves traidoras" (1954), "La espada de Damasco" (1953), "El caballero del Mississippi" (1953), "¿Alguien ha visto a mi chica?" (1952), "Prohibido el paso al novio" (1952) y "Su alteza el ladrón" (1961).


En Televisión ha aparecido en series como "Caso abierto", "Tan muertos como yo", "Ley y orden", "Will y Grace", "Frasier", "Tocados por un ángel", "Diagnóstico asesinato", "Urgencias", "Matlock", "Más allá de los límites de la realidad", "Hotel", "Se ha escrito un crimen" y "El pájaro espino".

REPARTO ERIC Da Re


Eric Da Re nació en Los Ángeles el 3 de marzo de 1965.


Es hijo del fallecido actor Aldo Ray y de Johanna Ray, directora de casting. Precisamente fue su madre quién lo escogió para que apareciera en Twin Peaks, al igual que ha hecho en muchas de las películas en las que aparece Eric.


En Twin Peaks interpreta al violento Leo Johnson, marido de Shelly, en veinticuatro capítulos.


En cine aparece en: Ted Bundy, El cielo no puede esperar, Falsa inocencia, Poodle Springs, Starship Troopers, Jugando con la muerte, Critters4 y Twin Peaks: fuego camina conmigo.


También aparece en las series: SeaQuest, Twin Peaks y Flash.

REPARTO HARRY GOAZ


Harry Goaz nció el 27 de septiembre de 1960.


En Twin Peaks interpreta al policía Andy Brennan, un personaje no muy listo y algo llorón que enamora a Lucy Moran, en veintiseis episodios.


Sus escenas para Twin peaks: fuego camina conmigo no fueron editadas y su personaje se perdió.


En cine se le ha visto en: Bajos fondos

REPARTO MICHAEL HORSE


Michael Horse nació en 1951- Además de actor es joyero, y pintor de libros. También tiene editadas dos canciones que creó bajo un rito indio para poder cambiar de nombre. Su verdadero nombre era Michael J. James.


Horse nació en una reserva indígena estadounidense cerca de Tucson, Arizona. Por sus venas corre sangre Apache, Zuni, Europea y Latina.


En Twin Peaks interpreta al Hawk, un policía nativo de una tribu india, en veintiocho capítulos.


En cine ha trabajado en: El secreto de Sally, Pasajero 57, Amor en la hoguera y El llanero solitario. Además ha participado en multitud de películas con verdaderos actores y actrices de raza india. En la película animada Spirit: el corcel indomable su voz dobla a uno de los personajes principales. Para la versión cinematográfica de Twin Peaks: fuego camina conmigo, su papel desapareció.


En tv ha aparecido en: JAG: Alerta roja, Malcolm, Roswell, Walker Texas Ranger, El increíble Hulk, Expediente X, Twin Peaks, Cuentos asombrosos y El coche fantástico.

REPARTO SHERYL LEE



Sheryl Lee nació el 22 de abril de 1967 en Alemania.

Fue elegida por David Lynch para "interpretar" el cadáver de Laura Palmer a partir de una foto. Tras unas pruebas, en las que fue sumergida en tinte gris, Lynch se convenció de haber hallado a su cadáver ideal. Más tarde, al rodar el vídeo doméstico en que Laura y Donna bailan ante James, Lynch intuyó que podía ampliar su participación en la serie mediante Flashbacks y la creación de un nuevo personaje, Madeleine Ferguson, prima de Laura.

El rostro ceniciento, de ojos cerrados y gotas de agua alternándose con algún grano de arena, de Sheryl Lee se hizo tan familiar que las ofertas cinematográficas no tardaron en llegarle. Lynch la incluyó en "Corazón salvaje", en una mágica aparición como bruja buena al final del film, y volvió a confiarle el personaje de Laura Palmer en "Twin Peaks: fuego camina conmigo".

En Twin Peaks aparece en dieciocho episodios como Madeleine Ferguson y Laura Palmer, personaje hilo conductor de todas las historias que se desarrollan después.

En cine se le ha visto en: "Las dos caras del asesino" (1999), "Vampiros" (1998), dirigida por John Carpenter, "El amor es éxtasis" (1997), "Mother Night" (1996), "Reflexiones desde el sótano" (1995), "Tiempo para morir" (1995), "No lo hagas" (1994), junto a James Marshall y Heather Graham, ambos de Twin Peaks, "Backbeat" (1994), "Jersey Girl" (1992), "Twin Peaks: fuego camina conmigo" (1992), "Amor, mentiras y asesinato" (1991), "Corazón salvaje" (1990) y "Te amaré hasta que te mate" (1990).

En televisión ha trabajado con papeles asiduos en las series "One Three Hill" y "Médicos de Los ángeles". También ha intervenido en algún capítulo de "CSI: Nueva York", "House", "Mujeres desesperadas", "Sin rastro" y "Dr. Quinn".

Alguien dijo que su rostro envuelto en plásticos ofrecía la imagen de la muerta más bella que se había visto en la pantalla. A lo mejor por esa tazón volvió a posar completamente desnuda, tendida sobre una fría mesa de autopsia pero con los ojos abiertos, en apoyo de la campaña contra el uso de abrigos de pieles. El texto no podía ser más gráfico: "Ni muerta me pillarán llevando pieles".

REPARTO RUSS TAMBLYN


Russ Tamblyn nació el 30 de diciembre de 1934 en Los Ángeles. Es hijo de los actores Sally Triplett y Eddie Tamblyn. Russ es padre de Amber Tamblyn actriz con una prometedora carrera en la actualidad.
Tamblyn fue un precoz actor infantil cuyas dotes para el baile acrobático lo llevaron muy pronto al estrellato. Fue descubierto por el actor Lloyd Bridges que le introdujo en el mundo de la interpretación cuando tenía 10 años. Probablemente su papel más conocido es el de Riff en el musical ·West Side Story" (1961), película en la que compartió protagonismo con Richard Beymer, el Benjamin Horne de "Twin Peaks", y en la que, al contrario que Beymer, se consagró como estrella debido a sus buenas críticas.

Además de actuar es bailarín y coreógrafo profesional.

En "Twin Peaks" interpreta al excéntrico Dr. Lawrence Jacoby en dieciséis capítulos.


En cine se le ha visto en: "Mamá es invisible" (1996), "Los sádicos de Satán" (1969), "El hijo del pistolero" (1965), "Los invasores" (1964), "La casa encantada" (1963), "Contigo para siempre" (1963), "La conquista del oeste" (1962), "El maravilloso mundo de los hermanos Grimm" (1962), "West Side Story" (1961), "Cimarrón" (1960), "El pequeño gigante" (1958), "Vidas borrascosas" (1957), por la que estuvo nominado al Oscar como mejor actor secundario, "Siete novias para siete hermanos" (1954), "El padre es abuelo" (1951), "El padre de la novia" (1950) y "Sansón y Dalila" (1949), entre muchas otras. Su personaje en "Twin Peaks" para la versión cinematografica fue cortado.


En Televisión le hemos visto en las series "Nash Bridhes", "Babylon 5" y "Fama".

REPARTO WENDY ROBIE


Wendy Robie nació el 6 de octubre de 1953 en Ohio.


Es conocida por interpretar personajes excéntricos, con trastornos mentales en la televisión y el cine. Empezó su carrera con Twin Peaks, interpretando precisamente a una mujer con trastornos mentales.


Es muy común verla en representaciones teatrales en Norteamérica.


Su personaje, Nadine Hurley, esposa de Ed Hurley, aparece durante veintidos episodios.


En el cine la hemos visto en: Expedición al ático, El dentista 2, Glimmer Man, Un vampiro suelto en Brooklyn y en El sótano del miedo, dónde volvia a unirse con Everett McGill, su marido en Twin Peaks. Su personaje de Nadine para la película Twin Peaks: fuego camina conmigo no llegó a mostrarse en la versión final.


En televisión ha trabajado para las series: Cinco en familia, Cosas de hermanas, Star Trek, Los vigilantes de la playa y Twin Peaks.

REPARTO GRACE ZABRISKIE


Grace Zabriskie nació el 17 de mayo de 1941 en Nueva Orleans.


En Twin Peaks interpreta a Sarah Palmer, la destrozada madre de Laura Palmer y esposa de Leland Palmer, durante trece episodios.


Trabaja mucho en cine y ha aparecido en las películas: Hasta que el cura nos separe, Inland Empire, El grito, La mansión del pánico, Sin motivo aparente, Plaga mortal, 60 segundos, Houdini, Armageddon, Un asunto de familia, La pasión de Darkly Noon, Salto al peligro, Ellas también se deprimen, Twin Peaks: fuego camina conmigo, Tomates verdes fritos, Mi Idaho privado, Los sirvientes del crepúsculo, Ambición sin escrúpulos, Muñeco diabólico 2, Corazón salvaje, Drugstore Cowboy, Impulso sensual, Desbocado, Querido detective, Oficial y caballero, La galaxia del terror, Detectives casi privados y Norma Rae.


En Tv ha trabajado en las series: Médium, Embrujadas, El guardián, El ala oeste de la Casablanca, Profiler, Seinfeld, Policías de Nueva York, Twin Peaks,Historias de la cripta, luz de luna, Falcon Crest, Cagney y Lacey, Canción triste de Hill Street y Santa Bárbara.

REPARTO KENNETH WELSH


Kenneth Welsh nació el 30 de marzo de 1942en Alberta, Canadá.


En su carrera ha retratado a figuras históricas, entre ellas Thomas E. Dewey, Colin Thatcher, Harry S. Truman (dos veces), Thomas Edison, James "Scotty" Reston, General Harry Crerar y James Baker.


Su papel como el Vice-Presidente de los Estados Unidos en la película de 2004 El Día de Mañana desató la polémica debido a su parecido físico con Dick Cheney, que en ese momento era el vicepresidente de verdad. El director de la película, Roland Emmerich, más tarde confirmó que escogió deliberadamente de Welsh por esa misma razón.


En Twin Peaks interpreta al malvado Windom Earlem, un maestro del disfraz, en diez episodios.


En cine ha aparecido en: Sefa, Los 4 fantásticos y Silver Surfer, La alianza del mal El factor Hades, Terror en la niebla, El exorcismo de Emily Rose, Cuatro hermanos, El aviador, El día de mañana, El milagro, Traición en el Pentágono, Poder absoluto, Retrato de inocencia, Asesino del más allá, Leyendas de pasión, Timecop: policía en el tiempo, La gran tajada, Amor, mentiras y asesinato (junto a Sheryl Lee), El novato, Contra toda ley, El asesino del calendario, Otra mujer, Cocodrilo Dundee 2, La casa de Carroll Street, Se acabó el pastel, Perfect y Enamorarse.


En Tv lo hemos visto en: Stargate, Smallville, El abogado, Rumbo al sur, Ley y orden, Más allá del límite, Expediente X, Kung Fu, Más allá de la realidad, Twin Peaks y Más allá de los límites de la realidad.

REPARTO HEATHER GRAHAM


Heather Graham nació en Milwaukee, Wisconsin; el 29 de enero de 1970.


Su padre, Jim, es un agente jubilado del FBI y su madre, Joan, es escritora de cuentos infantiles. Heather tiene una hermana pequeña, Aimee, que también trabaja como actriz.


Además de actriz es modelo (ha sido considerada una de las 50 mujeres más bellas y ha sido imagen de la marca Garnier) y ha participado en el videoclip American Woman de Lenny Kravitz.


En Twin Peaks aparece en seis episodios como Anne Blackburn, la hermana de Norma, y que enamorará al Agente Cooper.


Hoy es una estrella de cine que ha participado en: Resacón en Las Vegas, Los líos de Gray, Bobby, Mary, Bodas por encargo, Hijos de satán, Ejecutivo agresivo, El gurú del sexo, Suavemente me mata, Desde el infierno, Las aceras de Nueva York, Dime que no es verdad, Nena, olvídame, Bowfinger: el pícaro, Austin Powers 2: la espía que me achuchó, Perdidos en el espacio, Scream 2, Boogie Nights, Nowhere, La fuerza de un ángel, Swingers, La Sra.Parker y su círculo vicioso, No lo hagas (dónde también aparecen otros compañeros de Twin Peaks como James Marshall y Sheryl Lee), Seis grados de separación, Ellas también se deprimen, El golpe perfecto, Twin Peaks: fuego camina conmigo, Shout: grita!, Te amaré hasta que te mate, Drugstore Cowboy, Los gemelos golpean dos veces y Papá Cadillac.


En Tv ha aparecido en: Más allá del límite, Twin Peaks y Los problemas crecen.

REPARTO BILLY ZANE


Billy Zane nació el 24 de febrero de 1966 en Chicago.


Nació con la enfermedad de Pectus Excavatum (una deformidad de la caja torácica, en la que el pecho queda hundido) pero desde pequeño practica mucho deporte para que no se note.


Su hermana, Lisa Zane, también es actriz. Billy Zane se casó en 1989 con la actriz Lisa Collins y se separaron en 1995. Actualmente mantiene una relación sentimental con Kelly Brook, su compañera en la película Three.


Entre sus aficiones están la equitación, la pintura, la natación, la fotografía, la músiva, caminar por la naturaleza, montar en bicicleta, y colecconar coches.


Hoy convertido en estrella cinematográfica, Zane participó en cinco episodios de Twin Peaks interpretando a John Justice Wheeler, el que será amor de Audrey Horne.


En cine ha trabajado en: Mis apetitosos vecinos, Memory, Three, BloodRayne, El último asalto, Silver City, Warnings, Maxima velocidad (donde aparecen Ray Wise y Pamela Gidley, que interpreta a Teresa Banks en Twin Peaks: fuego camina conmigo), El diamante de Jeru, Zoolander, El creyente, Cleopatra, El plan de Susan, Me levanté temprano el día de mi muerte, Titanic, Solamente se vive una vez, The Phantom, Zona peligrosa, Caballero del diablo, Solo tu, Crimen premeditado, El silencio de los borregos, Tombstone, Justicia poética, Divorcio mortal, Renegados, En el corazón de la jungla, Orlando, Un hombre y dos mujeres, Memphis Belle, Regreso al futuro 2, Calma total, Critters y Regreso al futuro.


En tv ha participado en las series: Embrujadas, Historias de la cripta, Twin Peaks, Se ha escrito un crimen y Matlock.

REPARTO CHRIS MULKEY


Chris Mulkey nació el 3 de mayo de 1948 en Viroqua, Wisconsin


En Twin Peaks interpreta a Hank Jennings, el marido de Norma, en trece episodios.


Para cine ha trabajado en: Monstruoso, Dragon Wars, Mentes en blanco, La ley de la calle, En tierra de hombres, Mysterious Skin, Me llaman Radio, A fuego lento, Bulworth, Copia de un crimen (junto a Madchen Amick), Pánico bajo el hielo, Armados de poder, Código nuclear, Fanático, Broken Arow: alarma nuclear, Área de servicio, Ambición sin escrúpulos, Asesinato en el callejón del arco iris, Hidden: lo oculto (junto a Kyle MacLachlan), Runaway: brigada especial, La gran huida, Límite 48 horas, Rambo: acorralado y Forajidos de leyenda.


También ha aparecido en series de Tv como: Ley y orden, 24, Saving Grace, CSI: Nueva York, Navy: investigación criminal, Mentes criminales, El coche fantástico, Perdidos, JAG: Alerta roja, CSI: Miami, Más allá del límite, Tocados por un ángel, Walker Texas Ranger, Blossom, Se ha escrito un crimen, Treintaytantos, Twin Peaks, Matlock, Más allá de los límites de la realidad, Magnum, Remington Steele, Los Walton, Los ángeles de Charlie, Con ocho basta yM.A.S.H.

REPARTO DAVID PATRICK KELLY


David Patrick Kelly nació el 23 de enero de 1951 en Detroit, Michigan.


Además de trabajar como actor es músico y en mayo del 2008 lanzó un CD al mercado llamado "David Patrick Kelly: Rip Van Boy Man". Ha pisado los mejores teatros de Estados Unidos y es muy normal verlo en Broadway.


En Twin Peaks aparece en nueve episodios interpretando a Jerry Horne, el hermano de Benjamin.


En cine ha participao en: Banderas de nuestros padres, El clan de los rompehuesos, Intimidades, K-Pax, Juego de confidencias, Sin control, El último hombre, El funeral, Flirteando con el desastre, Cafe Society, Crooklyn, El cuervo, Malcolm X, Las aventuras de Ford Fairlane, Corazón salvaje, Los panzers de la muerte, Commando, La gran huida, Límite 48 horas, Hammett: el hombre de Chinatown y Los amos de la noche. Su personaje, aunque fue grabado, se eliminó del montaje final de Twin Peaks: fuego camina conmigo.


En Tv ha aparecido en las series: Gossip Girl, Ley y orden, Turno de guardia, Loco por ti, Twin Peaks, Luz de luna, Corrupción en Miami y Historias del más allá.


REPARTO MIGUEL FERRER


Miguel Ferrer nació el 7 de febrero de 1955, en Santa Mónica, California.


Es hijo del también actor José Ferrer, ganador de un Oscar, y de la cantante Rosemary Clooney; lo que lo convierte en primo de George Clooney.


Ferrer empezó su carrera como músico y siempre encuentra tiempo para tocar en algunos clubes con su banda "The Jenerators". Ama el golf y el esquí, y cada año ayuda a organizar la recaudación del torneo de golf para El Hospital Infantil de la Universidad de California.


En Twin Peaks interpreta al Agente del FBI Albert Rosenfield en ocho capítulos.


En cine ha trabajado en las películas: El jefe, El mensajero del miedo, Silver City, La tierra prometida, Traffic, ¿Dónde está Marlowe?, Mr. Magoo, El resplandor (versión para Tv), The Night Flier, Muerte en granada, Apocalipsis, Cheque en blanco, En el punto de mira, Hot Shots 2, La asesina, La cosecha, Twin Peaks: fuego camina conmigo, La tutora, Revenge, Profundidad seis, Robocop y Star Trek 3: en busca de Spock. También ha prestado su voz en la versión original del clásico Disney Mulan.


En Televisión aparece en las series: Ley y orden, Médium, Crossing Jordan, Cosas de marcianos, Will y Grace, Alf, Historias de la cripta, Urgencias, Twin Peaks, Corrupción en Miami, Hotel, Canción triste de Hill Street, Cagney y Lacey y Magnum.

REPARTO GARY HERSHBERGER


Gary Hershberger nació el 5 de abril de 1964 en Pasadena, California.


Aparece en trece episodios de Twin Peaks como Mike Nelson, el mejor amigo de Bobby Briggs y que al final mantendrá un romance con Nadine Hurley.


Ha aparecido en las películas: Héroes sin patria, Sneakers: los fisgones, Twin Peaks: fuego camina conmigo y La ratera.


También ha trabajado en series de Tv como: Anatomía de Gray, The O.C., A dos metros bajo tierra, JAG: Alerta roja, El ala oeste de la Casablanca, Chicago Hope, Pacific Blue, Se ha escrito un crimen, Renegado, Twin Peaks, Jóvenes policías, Perry Mason, Autopista hacia el cielo, Historias del más allá y El coche fantástico.

REPARTO DON DAVIS


Don Davis nació el 4 de Agosto de 1942 en Aurora, Missouri, y murió el 29 de junio de 2008 en Canadá de un ataque masivo al corazón.


Trabajó como actor, profesor, pintor y fue capitán del Ejército de los Estados Unidos.


En Twin Peaks interpretó al Mayor Garland Briggs, padre de Bobby y esposo de Betty, durante 16 episodios.


En cine se le ha podido ver en: Presencias extrañas, El milagro, Savage Island, Negociador de rehenes, El 6º día, Very Important Perros, Con Air, Tres ángeles en el camino, Fanático, Alaska, Asesino del más allá, La tienda, Máximo riesgo, Héroe por accidente, Ellas dan el golpe, Kuff: poli por casualidad, Hook: el capitán garfio, Cita misteriosa, La profecía 4, Mira quién habla también, Mira quién habla, Más allá de las estrellas, Proyecto: terror, Procedimiento ilegal y Natty Gann. También fue uno de los muchos actores de Twin Peaks que participó en la película Twin Peaks: fuego camina onmigo y sus imagenes no se exhibieron en el montaje final.


En Tv se le ha visto en: Stargate, Sobrenatural, La zona muerta, El ala oeste de la Casablanca, Navy: investigación criminal, Los límites de la realidad, Más allá del límite, Expediente X, Doctor en Alaska, Los inmortales, Columbo, Twin Peaks, Jóvenes policías, La ley de Los Ángeles y MacGyver.

REPARTO CHARLOTTE STEWART


Charlotte Stewart nació el 27 de febrero de 1941 en Yuba City, California.


Stewart es una superviviente del cáncer de mama.


Es conocida por su papel de Eva Beadle en la serie La casa de la pradera y asiste a las reuniones anuales con otras estrellas a la firma de autógrafos de dicha serie. También es una de las actrices que junto a Jan D´Arcy, Kimmy Robertson asiste a las reuniones anuales de Twin Peaks.


En Twin Peaks interpreta a Betty Briggs, la madre de Bobby y esposa del Mayor Briggs, en siete episodios.


En cine ha trabajado en: Temblores 3, Temblores, Diferencias irreconciliables, Aquí, un amigo, Cabeza borradora (también de Lynch), El club social de Cheyenne, A la caza del marido y La vida vale más. Sus escenas para Twin Peaks: fuego camina conmigo no se vieron en el montaje final de la película.


En Tv se le puede ver en: La oficina, Caso abierto, Sensación de vivir, A fuerza de cariño, Twin Peaks, Treintaytantos, Matlock, Autopista hacia el cielo, Con ocho basta, La casa de la pradera, Cannon, Los Walton y Bonanza.

REPARTO MARY JO DESCHANEL


Mary Jo Deschanel nació en 1945 en Los Ángeles.

Está casada con Caleb Deschanel, un director de fotografía que ha trabajado para grandes películas y también para Twin Peaks y sus hijas son Emily y Zooey Deschanel, que actualmente triunfan en Hollywood como actrices.


En Twin Peaks interpreta a Eileen Hayward durante once episodios. Eileen es la madre de Donna y Mujer del Dr. Hayward.


En cine ha trabajado en las películas: La decisión de Anne, El patriota, 2010: Odisea dos y Elegidos para la gloria.


Deschanel aparece acreditada en la película El espía como la esposa del personaje de Ed Harris, aunque sólo se ve en una foto que cuelga en una pared. También grabó sus escenas para Twin Peaks: fuego camina conmigo pero al final no las editaron para la película.


En tv aparece en: House, Ley y orden, JAG: Alerta roja, Twin Peaks y Cuentos asombrosos.

REPARTO JAN D´ARCY


Jan D´Arcy aparece en cuatro capítulos de Twin Peaks interpretando a Silvia Horne, la sufrida mujer y madre de, respectivamente, Benjamin Horne y Audrey Horne.


En cine se la puede ver en la película ¡Viven!.


Y en Tv ha trabajado en: Más allá del límite, Expediente X, Los inmortales, La ley de Los Ángeles, Twin Peaks y Jóvenes policías.
Aunque grabó sus escenas para intervenir en la película Twin Peaks: fuego camina conmigo, al igual que muchos de sus compañeros de reparto en la serie, se quedaron en la mesa de montaje.

REPARTO CATHERINE E. COULSON


Catherine E. Coulson nació el 22 de octubre de 1943 en Oregon.


Su papel más destacado, sin duda, es el de la dama del leño en Twin Peaks. Este personaje aparece en 12 episodios de la serie.


David Lynch le prometió mucho antes de empezar a rodar la serie el personaje de la dama del leño y en cada capítulo existe una introducción presentada por ella que en España no llegó a emitirse. Ahora se puede recuperar con la edición Golden Box.


Coulson se reunió con Lynch en la década de 1970 y trabajaron juntos en varios proyectos. Uno de ellos es The Amputee, un cortometraje donde interpreta a una mujer sin piernas, y en la película Cabeza borradora, haciendo las funciones de ayudante y cámara.


Coulson se caso con el actor Jack Nance (que en Twin Peaks interpreta a Pete Martell y que también es el protagonista de Cabeza borradora) en 1968, pero se divorciaron en 1976. Ahora está casada con el rabino Marc Sirinsky.


Coulson es ahora principalmente una actriz de teatro pero también ha aparecido en: Twin Peaks: fuego camina conmigo y No me mientas...que te creo.

REPARTO AL STROBEL


Al Strobel nació en Seattle y apareció en diez episodios de la serie interpretando al extraño hombre manco Phillip Michael Gerard, que venía a ser como la parte buena del espíritu Bob.


También aparece en la película Twin Peaks: fuego camina conmigo y en Amenaza en la niebla.


En la vida real es manco.

REPARTO FRANK SILVA


Frank Silva nació el 31 de octubre de 1949 en California y murió el 13 septiembre de 1995, a los 45 años, debido a complicaciones por el SIDA.


Silva trabajó como decorador para varias películas, pero un día David Lynch vió su reflejo en un espejo mientras rodaba un capítulo de Twin Peaks y quedó tan aterrorizado que decidió darle un papel en la serie. La imagen de Frank Silva reflejado en el espejo se puede ver en la serie.


Frank Silva aparece en once episodios de la serie interpretando al malvado espíritu Bob y también en la película Twin Peaks: fuego camina conmigo. A parte de eso Silva aparece en el videoclip "Only" de Anthrax y el resto de su carrera cinematográfica fue como decorador.

REPARTO MICHAEL J. ANDERSON


Michael J. Anderson nació el 31 de octubre de 1953 en Denver, Colorado.


Aunque está acostumbrado a interpretar a personajes de pequeña estatura, debido a su 1, 09 m de altura, David Lynch lo contrató para aparecer en su película Mulholland Drive interpretando a un hombre de mediana estatura debido a una prótesis de cuerpo.


En Twin Peaks es el enano que ve el Agente Cooper en el otro lugar, aquel lugar de cortinas rojas. Aparece en cuatro episodios y sus frases fueron aprendidas fonéticamente al revés para después pasarlas hacia delante, de ahí el extraño sonido. Lo mismo ocurrió con los movimientos, toda la escena en la habitación roja se rodó del revés. Para la escena se contó con el trabajo de J. Anderson, Sheryl Lee (Laura Palmer) y el Agente Cooper (Kyle MacLachlan).


En cine se le puede ver en: Mulholland Drive, Guerreros de la virtud, Tres días para morir, Twin Peaks: fuego camina conmigo, En la sopa y Atrapa a ese maniquí. Ademñas también participó en Industrial Symphony Nº1, aquel expectáculo musical dedicado a Julee Cruise, la cantante de Twin Peaks, y dirigido por Lynch.


En la Tv aparece en: Caso abierto, Embrujadas, Carnivale (con uno de los papeles protagonistas), Expediente X, Star Trek, Picket Fences y Twin Peaks.

REPARTO CAREL STRUYCKEN


Carel Struycken nació el 30 de julio de 1948 en Holanda.


Él es un hombre excepcionalmente alto (mide 2,13) y por tanto, es a menudo llamado para papeles en los que la altura desempeña un papel importante.


En Twin Peaks desempeña el papel del extraño gigante que se le aparece al Agente Cooper en sus sueños y visiones.


Ha trabajado en las películas: La familia Addams 3, Me levanté temprano el día de mi muerte, Men in Black, La familia Addams 2, La familia Addams, Los sirvientes del crepúsculo, Las brujas de Eastwick, La batalla de Endor y Sargento Pepper.


En Tv ha trabajado en las series: Caso abierto, Me llamo Earl, Embrujadas, Star Trek, Babylon 5, Twin Peaks y Hunter.