REPARTO RICHARD BEYMER

Richard Beymer nació el 20 de febrero de 1938 en Iowa.

La directora de casting de "Twin Peaks" era una gran amiga de Richard Beymer y le presentó a David Lynch con la intención de que interpretase uno de los personajes clave de la serie. Para otro papel se había contratado a Russ Tamblyn e, involuntariamente, coincidieron en el reparto dos estrellas de uno de los monumentos fílmicos de este siglo, "West Side Story" (1961).

Beymer fue un precoz actor infantil que a los 14 años ya había lidiado con monstruos de la pantalla del calibre de Jennifer Jones, Montgomery Cliff y Vittorio De Sica.

Sus trabajos mejor conocidos son los de Benjamin Horne en "Twin Peaks" y el de Tony en la versión cinematográfica de 1961 "West Side Story", obteniendo las peores críticas que un actor pueda soñar. Esos demoledores comentarios dañaron su carrera como actor y en 1963 dejó la interpretación para dirigir films experimentales y documentales, y dedicar su esfuerzo a la lucha por los derechos civiles. Su excepcional trabajo en "Twin Peaks" fue una sorpresa generalizada que obligó a más de uno a revisar la filmografía de Beymer, incluido "West Side Story", para cerciorarse que se trataba del mismo actor.

En 1961, Beymer empezó una relación con Sharon Tate, actriz que terminó con Roman Polanski y que fué asesinada estando embarazada por Charles Manson.

Aparte de trabajar como actor es escritor, fotógrafo y pintor.

Su papel de Benjamin Horne aparece en los treinta episodios de la serie. Es el padre de Audrey Horne y marido de Silvia Horne.

En cine se le ha visto en: "Sala de urgencias" (1994), "Mi chica 2" (1994), "Cinturón negro" (1992), "Contra todos" (1983), "Rosas perdidas" (1963), "El día más largo" (1962), "Cuando se tienen veinte años" (1962), "Ejercicio para cinco dedos" (1962), "West Side Story" (1961), "El diario de Ana Frank" (1959) y "Estación Termini" (1953).

En series ha trabajado en "Profiler", "Expediente X", "Flipper", "Se ha escrito un crimen", "Star Trek", "Dallas" y "Luz de luna".

0 comentarios:

Publicar un comentario